
Con “Papota”, Ca7riel y Paco Amoroso no se limitaron a lanzar un EP; desataron una experiencia audiovisual que fusiona humor, surrealismo y una estética que rinde homenaje al cine clase B y a la comedia absurda. Este no es un proyecto que se pueda consumir solo con los oídos: es un universo propio donde cada detalle, desde las letras hasta la narrativa visual, está cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador en un mundo caótico, divertido y profundamente autorreferencial.
Desde su explosiva presentación en NPR Tiny Desk, que los catapultó a la viralidad, muchos nuevos oyentes se engancharon con su sonido en vivo: una banda afilada, ritmos funk y letras irreverentes que desafiaban las convenciones del hip-hop. Sin embargo, al explorar su material de estudio, algunos se encontraron con una pregunta recurrente: ¿por qué no suena igual? En Papota, el dúo no solo responde a esta inquietud, sino que lo hace con ingenio y una dosis de humor, rompiendo la cuarta pared y jugando con las expectativas de su público. Aquí, la música no es solo un producto, sino una conversación constante con quienes la escuchan.
El short film que acompaña al EP es clave para entender su propuesta. Inspirado en el humor caótico de Tim & Eric, The Eric Andre Show y Los Espookys, el video es una combinación perfecta de comedia surrealista, referencias pop y edición frenética. Escenas exageradas, cortes abruptos y chistes visuales convierten el video en una extensión natural del sonido, reforzando la identidad única del proyecto. No se trata de un simple acompañamiento; el enfoque visual es parte esencial de Papota, una pieza que no podría existir sin su dimensión cinematográfica.

En este universo, Ca7riel y Paco se colocan en el centro de su propia película de bajo presupuesto, un viaje delirante donde nada tiene sentido, pero todo encaja. Las situaciones ridículas, los diálogos absurdos y la estética exagerada no son solo recursos cómicos, sino una declaración de principios: no temen ir al extremo, porque es precisamente ahí donde su propuesta cobra fuerza. Este enfoque no solo los distingue, sino que también los conecta con una generación criada en el humor absurdo y el surrealismo televisivo.
Las letras, por supuesto, también juegan un papel crucial. Con su característico humor ácido, Ca7riel y Paco hablan de sí mismos, de la industria y del ruido que los rodea. Temas como “Impostor” y “Tetas” están llenos de guiños autorreferenciales, chistes internos y comentarios mordaces sobre la percepción del éxito y las críticas. En lugar de esquivar las expectativas o las opiniones, las convierten en parte del show, utilizando su música como un espejo deformante que refleja, con ironía, su propia realidad.
Papota no es solo un EP; es una celebración de la creatividad sin restricciones. Ca7riel y Paco Amoroso logran algo raro en la música contemporánea: hacer que un proyecto no solo se escuche, sino que también se vea y se sienta como una obra completa. Es una experiencia que trasciende los límites del formato tradicional, confirmando que el humor y la música, cuando se combinan con inteligencia y audacia, pueden ser una fórmula imbatible.
Con este proyecto, el dúo argentino no solo consolida su lugar en la escena musical, sino que también redefine lo que significa ser un artista en la era digital. Papota es, en esencia, una invitación a reír, a bailar y a cuestionar las reglas, recordándonos que la música no tiene por qué ser seria para ser profunda. Y en ese equilibrio entre lo absurdo y lo genial, Ca7riel y Paco Amoroso han encontrado su voz más auténtica.
No te pierdas la participación de Ca7riel & Paco Amoroso en el festival AXE Ceremonia 2025. 🔗🎫