Skip to content

AXE Ceremonia: El misterio que une a Banksy y Del Naja entre música y graffiti

enero 20, 2025

Desde hace años, una teoría ha circulado entre fanáticos del arte y la música: Robert “3D” Del Naja, miembro fundador de Massive Attack, podría ser el legendario y anónimo artista callejero Banksy. Lo que comenzó como un rumor ha evolucionado en un intrincado misterio respaldado por coincidencias intrigantes, contextos compartidos y pistas aparentemente deliberadas.

Del Naja tiene un vínculo profundo con la cultura artística de Bristol, ciudad natal tanto suya como de Banksy. Antes de su éxito mundial con Massive Attack, Del Naja era un pionero del arte del graffiti como parte del colectivo Wild Bunch. Este grupo no solo revolucionó la escena musical underground de la década de 1980, sino que también dejó una marca indeleble en el panorama visual de la ciudad. El estilo de Del Naja en su arte, cargado de mensajes sociales y políticos, guarda una similitud innegable con el de Banksy, cuya obra también es conocida por su crítica aguda y su capacidad para provocar reflexión a través de la sátira visual.

Uno de los argumentos más discutidos es la coincidencia de fechas y lugares. A lo largo de los años, muchas piezas de Banksy han aparecido en ciudades que Massive Attack visitó durante sus giras. En 2010, tras un concierto de la banda en San Francisco, varias nuevas obras de Banksy surgieron en la ciudad. Lo mismo ocurrió en Nueva Orleans, Toronto y otras ciudades clave. Esta correlación ha llevado a especular que Banksy no es solo una persona, sino un colectivo artístico liderado, o al menos influenciado, por Del Naja.

Banksy también ha reconocido públicamente la influencia de Del Naja en la escena artística de Bristol. En su libro Wall and Piece, lo menciona como una inspiración fundamental. Además, el periodista Craig Williams llevó a cabo una investigación que subraya estas conexiones, concluyendo que es difícil ignorar el paralelismo entre los movimientos de Banksy y las giras de Massive Attack.

El misterio se amplifica cuando consideramos el arte de las portadas de Massive Attack, muchas de las cuales han sido diseñadas por Del Naja. Estas obras, que mezclan elementos distópicos, crudos y profundamente políticos, parecen ser una extensión visual del ethos de Banksy. Ambas identidades artísticas parecen compartir un objetivo común: confrontar al espectador con la realidad de las injusticias sociales y la fragilidad de la humanidad.

Sin embargo, ni Del Naja ni Banksy han confirmado esta teoría. Cuando se le preguntó al propio Del Naja al respecto, lo desestimó entre risas, mientras Banksy ha continuado cultivando el misterio que lo rodea. Este juego de declaraciones ambiguas solo ha servido para alimentar aún más la especulación.

Con Massive Attack programado para presentarse en el Festival AXE Ceremonia 2025, no solo esperamos una experiencia musical única, sino que también nos preguntamos si la Ciudad de México será el escenario de una nueva obra de Banksy. ¿Es Del Naja realmente Banksy? Tal vez nunca lo sepamos, pero la posibilidad de que el arte urbano y la música converjan de esta manera es, en sí misma, un reflejo de la magia detrás de ambos mundos.

Festival AXE Ceremonia 2025: Una experiencia que no querrás perder. 🎫

Settings