Skip to content

Los Mejores 25 del ’24 ALV (Pt. 1)

diciembre 26, 2024

2024 fue un año sin precedente en cuanto a música, por acá te dejamos nuestra opinión en los mejores 25 discos del año (+ unas sorpresas).

Must Hear

A pesar de no haber llegado al top final del año, te dejamos estos trabajos imperdibles, merecen no quedarse atrás. 

The Thief Next to Jesus – KA

Un mes antes de su muerte el legendario rapero KA, nos entregó un álbum crudo, que no se toca el corazón ante las narrativas que explora, desde la fé, la supervivencia sumado a un contexto racial y de afrocentrismo que mezcla con producciones minimalistas y sonidos del góspel para crear su último gran trabajo.


Tracks recomendados: Bread Wine Body Blood, Tested Testimony, Such Devotion. 

Hit Me Hard And Soft – Billie Eilish

La carrera de Billie Eilish ha demostrado con el tiempo que no es solo una nepo baby, al contrario, supo usar las herramientas que se le dieron para explotar su talento en sonidos alternativos. 

“HMHAS” demuestra el talento vocal y calidad que ha alcanzado a lo largo de su carrera, con temas llenos de melancolía y vitalidad a la vez. Sin duda este trabajo consagra a Billie como una de las estrellas del pop más importantes de la nueva era. 

Tracks recomendados: Lunch, Chihiro, L’AMOUR DE MA VIE.

Cartoon Darkness – Amyl & The Sniffers

La banda australiana impresionó con su tercer álbum de estudio, el cual los escala en el top de bandas de rock y garage más influyentes en esta generación. No es sorpresa de nadie que los sintetizadores y secuenciadores están reviviendo el rock, además de una increíble presencia por parte de todos los miembros, creando un propio sonido del “pub melbourniano”. Kim Gordon decia “Girl Invented Punk Rock  not UK”, pero Amy Taylor lo está reinventando. 

 Tracks recomendados: Chewing Gum, It’s Mine, Do It Do It.  

 

SLIFT – ILION

Slift ha demostrado que a pesar de centrarse en el progresivo, no lo usan como identidad, sino como ancla para poder soltar guitarrazos a diestra y siniestra con una vibra diferente. 

Ilion nos hace sentir como si estuviéramos peleando contra el ejército de Sauron y entonces hubieran existido los instrumentos sintetizados; pues las inspiraciones en el folk/dungeon metal son muy notables y satisfactorias. Si quieres entrarle a SLIFT, este es el trabajo por el cual podrías empezar.

Tracks recomendados: Ilion, Weaver’s Weft, The Story That Has Never Been Told. 

KING OF MISCHIEVOUS SOUTH – DENZEL CURRY

La carrera de Denzel Curry y allegados es la más ferviente prueba de que el sur está más vivo que nunca, y reinventándose a diferencia de otros lugares en cuanto a Hip-Hop, “KOTMS” es una saga que se ha construído desde 2012 en la cual cada lanzamiento recurre a todo lo aprendido durante esos lapsos. 

Al día de hoy la más reciente entrega es considerada como un hito en la carrera de Denzel y al south en general. Cuenta con colaboraciones clave con íconos del área como Project Pat, Juicy J hasta con las nuevas promesas texanas, como Maxo Kream, Mike Dimes y That Mexican OT.

Tracks recomendados: BLACK FLAG FREESTYLE, G’Z UP, SKED. 

SOPHIE – SOPHIE

El álbum post mortem de SOPHIE, es una última expresión artística de la talentosa Sophie, pues a pesar no contar en la totalidad con su participación, su colaborador de toda la  vida y hermano Benny Long; curó 16 tracks colaborativos que crecen el imaginario de Sophie en el hyperpop y avant-garde pop.     

La despedida de SOPHIE es etérea y alucinante, colocandola en la imagen que siempre tuvimos de ella; un ser celestial que estaba de paso. Su escuela nos dejó tanto, entre ello algunos de los discos que verás más adelante. No hay brat year sin SOPHIE. 

Tracks recomendados: Intro (The Full Horror), The Dome’s Protection, Do You Wanna Be Alive?

Sentir Que No Sabes – Mabe Fratti

“No todo es solemnidad, en la vida real soy caótica”, palabras de Mabe Fratti, quien pone todo en juego para la creación de este disco y explora nuevos horizontes más allá de la tranquilidad  ambiental que nos ha mostrado a lo largo de su carrera; “Sentir Que No Sabes” es como si una sesión de jamming hecha por ella misma hubiera sido grabada y masterizada. Logrando un ecosistema completo de sonidos llegando incluso al Drone. 

La voz de Mabe resalta como no lo habíamos visto, deja de esconderse en el instrumental para dar la cara al mundo. Un disco que de verdad no puedes dejar pasar, llegará a ti en el momento indicado. 

Tracks recomendados: Kravitz, Elástica II, Alarmas Olvidadas. 

Ahora si, Bienvenidx al top 25 de Genesis Magazine, te dejamos por acá los discos que más marcaron al año en cuanto a música. La calidad estuvo presente y solo escala, quédate a conocer el top y déjanos saber tus comentarios al respecto. 

25. Nobody Loves You More – Kim Deal

Imaginate ser ícono para algunos de los artistas más relevantes de 2 generaciones con 3 décadas de diferencia; desde Kurt Cobain hasta Olivia Rodrigo han visto admiración en Kim Deal, formando parte de bandas legendarias como Pixies y The Breeders no fue hasta hace un par de semanas que hizo su debut como solista con un álbum muy personal y sentimental. 

Juega con elementos acústicos, electrónicos un tanto básicos como algunos orquestales más complejos, todo esto con letras que recorren el sentir humano, el amor, la aceptación, la pérdida y la resiliencia. Sin duda un álbum que te cautivará y tendrá con la atención al máximo. 

Tracks recomendados: Crystal Breath,Big Ben Beat, Come Running. 

24. 13″ Frank Beltrame Italian Stiletto With Bison Horn Grips – Xiu Xiu

El Esperado “13” Frank…[], es una mezcla de todo lo que el trío californiano ha hecho a lo largo de su carrera, desde la reimaginación del soundtrack de Twin Peaks hasta Ignore Grief, un disco que contempla la existencia humana y la define como frágil y menospreciable. Los sonidos industriales acompañados de percusiones logran dar una capa de intensidad al álbum. 

Logra mantener la tensión de principio a fin, en 36 minutos construye una identidad completa, lo que da pie a que Xiu Xiu haya encontrado un nuevo punto de referencia en su carrera, un lugar a donde voltear cuando hablemos de esta controversial banda. 

Tracks recomendados: Veneficium, T.D.F.T.W., Sleep Blvd.

23. “NO TITLE AS OF 13 FEBRUARY 2024 28,340 DEAD” – Godspeed You! Black Emperor

Tantos años de carrera y el colectivo de Montreal aún tiene tanto por decir sin usar una sola palabra; “No Title…” es un proyecto que eleva las expectativas y podría decir que a nosotros espiritualmente también (Además de ser una referencia al número de víctimas que Israel ha dejado en Palestina hasta Febrero 12).

Los arreglos musicales en este trabajo parecen ser una progresión eterna, en la cual solo se  nos permite tomar aire los escasos segundos entre tracks. Pues a pesar de tenerlos marcados todo parece ser una sola pieza cuidada meticulosamente. 

Si bien es un álbum que puedes tener de fondo ya que no requiere una atención a la letra, te recomendamos que te sientes en calma al escucharlo pues la atención al detalle paga muy bien. Te cambia el ser completo, por lo menos durante los 54 minutos que dura. 

Tracks recomendados: SUN IS A HOLE SUN IS VAPORS, BABYS IN A THUNDERCLOUD,  PALE SPECTATORS TAKES PHOTOGRAPHS.

22. Small Changes – Michael Kiwanuka

Dejando a un lado los nombres largos de discos, llega Small Changes; Michael Kiwanuka brilla con su talento en este cuarto álbum, producido en su totalidad por Danger Mouse. El Soul del inglés tiene mucho camino por recorrer y es que cada entrega suele ser más compleja que la anterior. Una voz gloriosa acompañada de su guitarra hipnótica. Tocando temas personales para Michael que van desde el crecimiento personal hasta el haberse convertido en padre.

No podemos esperar para verlo en vivo este próximo 2025 en el Teatro Metropolitan. 

Tracks recomendados: Small Changes, Rebel Soul, The Rest Of Me. 

21. #RICHAXXXHAITIAN – Mach-Hommy

En México empezamos a estar en contacto con la cultura Haitiana debido a una migración masiva debida a la situación actual de la isla, teniendo esto en mente; Mach Hommy dedicó este disco a la riqueza cultural y herencia Haitiana, empezando el disco con unos versos en “Haitian Kreyol” el cual es la lengua usada en Haití (además del francés). 

A pesar de que el disco toca puntos políticos y sociales sobre la situación actual, sumado a la explotación que está viviendo la gente Haitiana; no olvida el orgullo y la resistencia de ser. El storytelling de Mach-Hommy sumado a un estilo abstracto de producciones y delivery hacen de este un trabajo redondo resaltando las instrumentales que SadhuGold le hizo. Además cuenta con un par realizadas por KAYTRANADA y Quelle Chris. 

Tracks Recomendados: ANTONOMASIA, PADON, COPY COLD.

Quédate pendiente a la segunda parte de este conteo. ¿Ya escuchaste todos los materiales en esta parte del top?

Settings