
El hip-hop underground tiene una serie de alianzas que han redefinido el género, pero pocas han sido tan influyentes y consistentes como la de Roc Marciano y The Alchemist. Ambos artistas han trazado un camino donde el minimalismo sonoro, las letras de lujo criminalizado y una estética cinematográfica han creado un universo propio. Desde sus primeras colaboraciones en Reloaded (2012) hasta la construcción de álbumes completos como The Elephant Man’s Bones (2022) y The Skeleton Key (2024), sus colaboraciones han demostrado ser más que una simple coincidencia creativa: es un pacto artístico donde la visión de ambos alcanza su máxima expresión.
Los Primeros Encuentros: “Reloaded” y la Forja del Estilo
Roc Marciano no es un novato en el juego. Su debut como solista con Marcberg (2010) ya mostraba su inclinación por liricas introspectivas y detalladas, con influencias que van desde el cine noir hasta el hip-hop de los 90. Sin embargo, fue con Reloaded (2012) cuando su sonido se volvió más refinado. En este álbum, The Alchemist se unió al proyecto produciendo “Flash Gordon” y “Paradise For Pimps”, dos tracks donde la oscuridad instrumental se fundía con la voz relajada, pero contundente, de Marci.
Desde entonces, su relación fue creciendo. Antes de esto Marciano ya había incluído a ALC en proyectos colectivos como Greneberg (2011) junto a Gangrene y en 2018 Alc produjo “Fabio” para el álbum Behold A Dark Horse. Estas colaboraciones fueron preparando el terreno para lo que eventualmente sería una alianza formal en un proyecto completo.

El Álbum que Definió la Química: “The Elephant Man’s Bones” (2022)
Después de años de colaboraciones dispersas, en 2022 Roc Marciano y The Alchemist decidieron unir fuerzas en un disco completo: The Elephant Man’s Bones. Aquí, la producción de Alchemist se convirtió en un lienzo para la voz de Marciano, construyendo paisajes sonoros llenos de nostalgia, misterio y opulencia.
Canciones como “Quantum Leap” y “The Horns of Abraxas” mostraron la esencia de su sonido: beats minimalistas, sin percusión pesada, donde cada sample parecía sacado de un viejo vinil olvidado. En “Daddy Kane”, junto a Action Bronson, el álbum tomó un giro más dinámico, mientras que “Zip Guns” exploró terrenos más filosóficos y oscuros.
El disco fue aclamado como una obra maestra del hip-hop underground, consolidando a Marciano y Alchemist como dos de los arquitectos más importantes de este sonido.

El Siguiente Nivel: “The Skeleton Key” (2024) y el Hip-Hop como Cine Noir
Dos años después, la dupla regresó con The Skeleton Key (2024) que recién tuvimos a escasos días de acabar el año, un álbum aún más atmosférico y experimental. Aquí, The Alchemist llevó su producción a un nivel casi espectral, con beats que parecían evaporarse en el aire, mientras Roc Marciano entregaba versos cada vez más introspectivos.
El álbum se siente como una película de crimen neo-noir en la que Marciano es el narrador omnisciente, guiando al oyente a través de paisajes de lujo, peligro y existencialismo. Canciones como “Street Magic” y “Rauf” encapsulan este sonido, con instrumentales etéreas y rimas calculadas.
El video de “Rauf” recién estrenado refuerza esta estética, con tomas minimalistas de la mano de Evidence que evocan el misterio y la elegancia del álbum.

Un Legado de Lujo y Crimen en el Hip-Hop
La sociedad entre Roc Marciano y The Alchemist ha evolucionado desde simples producciones compartidas hasta la creación de un universo propio. Su trabajo ha redefinido el hip-hop underground, sirviendo de inspiración para una nueva generación de raperos que buscan fusionar la estética del cine negro con la crudeza del rap callejero.
Mientras otros artistas persiguen tendencias efímeras, Marciano y Alc han construido un sonido atemporal, basado en la precisión, la atmósfera y una visión inquebrantable. Ya sea a través de The Elephant Man’s Bones, The Skeleton Key, o cualquier futura colaboración, su pacto artístico sigue marcando el camino para el hip-hop más sofisticado y enigmático.
No te pierdas su participación en el Pitchfork Music Festival CDMX 2025. Sin duda un acto que no puedes perderte si eres un fanático de hueso colorado del Hip-Hop.